La Iglesia de Dolores resucita… pero sin su apóstol
Carta que me envía un veciño agradecido. Ferrol, 9 de abril de 2025 Después de más de siete años cerrada al culto, la iglesia de Dolores reabrirá sus puertas este viernes 11 de abril. La estructura
www.ataquealpoder.es
Enrique Barrera Beitia: Una voz profética frente a la ceguera de los “buenos católicos”
Carta abierta a Juan Gallego: la Semana Santa no es un circo, es fe
El Bloque y el candidato inmortal: Ferrol como excusa, la pancarta como destino
Mariana Beceiro: talento, esfuerzo y pasión que inspiran
Fragatas y conciencia: elegir la vida
¿Fragatas o pan? Ferrol ante el espejo de la guerra y la vida
Meninas de Canido: orgullo vecinal, pero con respeto
“Las aceras de Valón: un problema olvidado por la Diputación”
José Tomé y el Ayuntamiento de Ferrol: un ejemplo de eficacia y servicio al ciudadano
La voz firme de la verdad: el magisterio de José Luís Álvarez en Galicia Ártabra
Carta que me envía un veciño agradecido. Ferrol, 9 de abril de 2025 Después de más de siete años cerrada al culto, la iglesia de Dolores reabrirá sus puertas este viernes 11 de abril. La estructura
El artículo del padre Guillermo Juan Morado, publicado en Infocatólica, nos invita a profundizar en uno de los misterios más centrales de nuestra fe cristiana: la resurrección de Jesús y la inseparable unidad de su divinidad
Es desconcertante ver cómo un medio como InfoVaticana, que se ha autodenominado guardián de la doctrina y la tradición, decide lanzar una crítica feroz contra el cardenal José Cobo por sus declaraciones sobre inmigración y la
Este viernes, la piedra se hará canto,la luz volverá por donde un día se apagó,y las puertas que el tiempo cerró sin permisose abrirán como brazos a la fe que esperó. Dolores renace, más viva, más
“No opriman al extranjero. Ustedes saben lo que es ser extranjero, porque extranjeros fueron en Egipto” (Éxodo 23,9) Mientras miles de hermanos y hermanas cruzan mares y desiertos huyendo del hambre, la esclavitud sexual, la guerra
Feijóo y Rueda continúan desmantelando la sanidad pública gallega mientras el personal sanitario paga las consecuencias La situación vivida en el centro de salud de Burela no es un caso aislado, sino el reflejo de una
En pleno debate sobre la regularización de inmigrantes en España, el arzobispo de Oviedo, Jesús Sanz Montes, ha decidido intervenir con una contundencia que hiela la sangre. “Aquí no caben todos”, dijo, dejando claro que su
Este viernes, la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores volverá a abrir sus puertas. Rehabilitada, más luminosa, viva. Y sin embargo, entre la solemnidad de la procesión, la emoción de los cánticos y la Eucaristía
Jesús de Nazaret vivió con la mirada siempre vuelta hacia el Padre. Toda su vida, palabra y acción nacían de esa relación íntima, confiada y filial con Dios. No fue un líder espiritual más, ni un
En pleno siglo XXI, cuando la Iglesia católica española trata —con más o menos convicción— de reencontrarse con una sociedad plural, democrática y herida por décadas de silencio sobre su complicidad con la dictadura, el arzobispo