Hoy, conversando con un buen amigo sacerdote de una tierra querida, Asturias, me recordaba cómo la envidia y la calumnia caminan siempre juntas, inseparables en su intención de destruir. Esa tierra asturiana, que tanto cariño me ha dado
Categoría: RELIGIÓN
Francisco Cerro Chaves: a Dios rogando… ¿y el mazo para quién?
La carta del arzobispo de Toledo, Francisco Cerro Chaves, tras el escándalo de su mano derecha, el canónigo Carlos Loriente García, es un ejercicio de manual en el arte de pedir oraciones sin nombrar a las
Tradición sin Renovación: La Espalda del Clero ante las Mujeres
La reciente decisión de reafirmar la exclusión de las mujeres del diaconado y el presbiterado no sorprende a nadie, aunque duela como siempre. Lo que se presenta como fidelidad a la tradición eclesial no es más que la
Querido Monseñor Jesús Sanz Montes: Gracias por ser Voz de Paz
“Tambores de guerra”. Así tituló usted, Monseñor, su reciente artículo que tanto bien ha hecho a quienes lo han leído. Y no podía ser más acertado: en tiempos convulsos, cuando los tambores de guerra parecen resonar
Religión en la Ley Celaá: entre la cultura, la laicidad y el desconcierto docente
La aprobación de la Ley Celaá (LOMLOE) ha vuelto a poner en el centro del debate la enseñanza de la religión en la escuela. Un tema que, cada vez que se revisa una ley educativa en
¿Formas o fraternidad? Una Iglesia llamada a lo esencial
Muchas veces, dentro de la vida de la Iglesia, nos encontramos atrapados en debates que, aunque no carecen de valor, corren el riesgo de hacernos olvidar lo que realmente importa. Se discute si la misa debe
Francisco, ¿por qué no santo súbito?
Han pasado apenas cinco meses desde la muerte del papa Francisco y el mundo entero sigue reconociendo la huella luminosa de su pontificado. En la Plaza de San Pedro, el pasado 13 de septiembre, drones dibujaron
“Fundamentos teológicos para la ordenación de mujeres: análisis crítico de los argumentos tradicionales”
Introducción Existen dos argumentos fundamentales que se usan para negar el sacerdocio a las mujeres: El objetivo de este estudio es mostrar que estos argumentos no resisten un análisis teológico serio, y que de hecho hay
Piedras lisas para una comunidad en unidad
Cuando el joven David se enfrentó al gigante Goliat, la Escritura narra que tomó cinco piedras lisas de un arroyo (1 Samuel 17,40). No eran piedras cualquiera, sino seleccionadas con cuidado. Su forma pulida no era
La Iglesia frente al espejo: entre el ritual vacío y la mesa compartida
El artículo de Merche Saiz en Religión Digital toca un punto neurálgico en el presente de la Iglesia: la tentación de refugiarse en un pasado ritualizado, desconectado de la vida real de la comunidad. Su denuncia