Joaquín Enríquez impulsa el éxito de O Talentiño 2025, donde O mago Simón deslumbró con su arte

Joaquín Enríquez impulsa el éxito de O Talentiño 2025, donde O mago Simón deslumbró con su arte

El certamen O Talentiño, organizado por el Concello de Ferrol, ha consolidado en su corta trayectoria su papel como una de las plataformas más destacadas para los jóvenes artistas. La final de este domingo, celebrada por primera vez en el emblemático Teatro Jofre, no solo confirmó el crecimiento exponencial del evento, sino que también supuso un homenaje al esfuerzo de su fundador, Joaquín Enríquez, cuya pasión y entrega han sido determinantes en la consolidación de este certamen. Además, cabe destacar la profesionalidad de la periodista Rebeca Collado, cuya impecable labor en la presentación del evento contribuyó al éxito de la jornada. Con una presentadora de su talla, Ferrol no necesita periodistas ni presentadores de fuera, pues su talento y cercanía con el público son insuperables.

Desde su creación hace apenas dos años, O Talentiño ha experimentado un auge impresionante. La edición de este 2025 superó todas las expectativas con más de 100 inscritos, de los cuales la mitad tuvo el privilegio de subir al escenario del Jofre, un recinto que se llenó hasta la última butaca con un público entusiasta. Este logro no habría sido posible sin el compromiso del alcalde de Ferrol, José Manuel Rey Varela, quien cumplió su promesa de conseguir que la final de este año se celebrara en el icónico teatro Jofre de la ciudad, aportando así un valor añadido a la competición.

Uno de los factores que ha impulsado el crecimiento del certamen ha sido la inclusión de diferentes categorías, permitiendo la participación de talentos diversos. En esta edición, tres finalistas fueron seleccionados por categoría, a excepción de danza urbana y vocalistas, que contaron con cuatro finalistas debido a la gran cantidad de inscripciones. Esta decisión, impulsada por el alto nivel de los participantes, refleja la evolución del certamen y su compromiso con la excelencia.

El prestigioso jurado estuvo integrado por personalidades del mundo del arte y el espectáculo, destacando la cantante eurovisiva Lucía Pérez, quien junto con el acordeonista Joaquín Enríquez concibió la idea de este concurso. También participaron el cantautor Xabier Vizcaíno, la bailarina Eva Faraldo y, como nueva incorporación de este año, la comunicadora de la TVG y voz de la Orquesta Panorama, Fátima Pego. La diversidad de criterios y experiencias de este jurado garantizó una valoración justa y rigurosa, algo que se reflejó en la dificultad para seleccionar a los ganadores debido al alto nivel de los participantes.

Los premios recayeron en talentos excepcionales: Sofía Hernández se alzó con el galardón en la categoría de vocalistas; Las Cherrys destacaron en danza urbana; Mundo Danza se llevó el premio en danza lírica; Paula Seoane sobresalió como instrumentista y O Mago Simón se impuso en la categoría de variedades. Con su destreza y carisma, O mago Simón hizo vibrar al público con una actuación llena de misterio, ilusión y perfección técnica, demostrando el poder del ilusionismo para cautivar a todas las edades.

El entusiasmo y la emoción fueron palpables a lo largo de la velada, algo que no pasó desapercibido para Joaquín Enríquez, quien, además de haber ideado el certamen, lo presentó junto a la periodista Rebeca Collado. «Estamos que no nos lo creemos», afirmó Enríquez al ver la respuesta del público que abarrotó el teatro. Su visión, esfuerzo incansable y amor por la cultura han sido fundamentales para convertir O Talentiño en lo que es hoy: un escaparate de nuevas generaciones artísticas.

El cantautor Xabier Vizcaíno también reconoció la evolución del certamen, destacando que este año el nivel de los participantes ha sido notablemente superior al de ediciones anteriores. «Tuvimos más problemas a la hora de ponernos de acuerdo», confesó, evidenciando lo reñida que fue la decisión del jurado.

El impacto de O Talentiño va más allá de un concurso. Representa la creación de un espacio donde el arte, la creatividad y la pasión por la música, la danza y otras disciplinas encuentran su lugar. Y en este éxito, el nombre de Joaquín Enríquez brilla con luz propia. Su dedicación ha dado forma a un evento que, en solo dos años, ha marcado un antes y un después en el panorama cultural de Ferrol.

Con cada edición, O Talentiño sigue creciendo y demostrando que el talento juvenil tiene un futuro prometedor. Gracias al esfuerzo de organizadores, jurado y, sobre todo, de Joaquín Enríquez, junto con la destacada labor de Rebeca Collado y el compromiso del alcalde José Manuel Rey Varela, quien cumplió su palabra de ceder el Teatro Jofre, el certamen se proyecta hacia nuevas metas. Y si el recinto se llenó hasta la última butaca, fue gracias al trabajo titánico de Enríquez, cuyo empeño y dedicación siguen siendo el motor de este gran evento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *