Benito Méndez: Guardián de la Fe, la Historia y la Cultura en Mondoñedo-Ferrol

Benito Méndez: Guardián de la Fe, la Historia y la Cultura en Mondoñedo-Ferrol

En la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol hay una figura que, con paciencia y pasión, ha logrado mantener viva la memoria histórica y cultural de la región: Benito Méndez, director del Anuario de Estudios Mindonienses. Este viernes, en el Seminario Diocesano de Mondoñedo, se presentó la edición número 38 del Anuario, un volumen que confirma el papel fundamental de Méndez en la conexión entre fe, historia y cultura.

«En el pasado era más fácil», reconocía Méndez durante la presentación, evocando los tiempos en los que la revista contaba con diversos patrocinadores. Hoy, su financiación depende casi por completo de la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol, y sacar adelante el Anuario se convierte, según su director, en «casi un pequeño milagro». Ese milagro es posible gracias a la constancia, la visión y el amor por la historia de Méndez, un hombre que entiende que preservar la memoria de la diócesis es un acto de servicio y de fe.

Desde sus orígenes, Estudios Mindonienses ha buscado tender un puente entre la historia y la fe. La edición actual se centra en la idea de que “el futuro necesita orígenes”, recordando la insistencia del Papa Francisco sobre la importancia de conocer nuestra historia para construir un futuro sólido. Gracias a la dirección de Méndez, la publicación se ha consolidado como una de las más importantes de España en su campo, fruto de un trabajo de equipo donde se valoran tanto los investigadores como los articulistas y el consejo asesor.

Este número reúne diecinueve trabajos inéditos, más de seiscientas páginas y casi ciento cincuenta fotografías a todo color, ofreciendo un retrato profundo de la diócesis y su patrimonio cultural. Entre los artículos destacados, el de Xaquín Campo Freire analiza el papel de la Iglesia desde la Transición hasta la Democracia, defendiendo la necesidad de una espiritualidad laica que acompañe al laico en su vida cotidiana, un enfoque que Méndez siempre ha promovido: acercar la historia y la fe a la vida de todos.

Otro trabajo relevante se centra en el fenómeno de San Andrés de Teixido, explorado en “Santo André de Teixido: converxencia entre identidade cultural e un futuro compartido”, coescrito por Sergio Muíño y Mar Martínez Cano. Desde perspectivas religiosas, culturales, turísticas y deportivas, los autores muestran cómo este santuario se convierte en un punto de convergencia de identidad y tradición, un ejemplo de cómo la historia y la religión fortalecen la cultura y el turismo local.

La labor de Benito Méndez trasciende el Anuario. Su trabajo en la biblioteca diocesana, recopilando y preservando libros y documentos históricos, ha creado un legado invaluable para investigadores y ciudadanos. Méndez no busca reconocimiento: su meta es servir a la comunidad, proteger la memoria de su tierra y asegurar que el conocimiento y la cultura sean accesibles para todos.

Durante la presentación del Anuario, Méndez agradeció a los investigadores su dedicación y amor por la historia de la diócesis. Su entusiasmo, contagioso y sincero, refleja la filosofía que ha guiado su trayectoria: la historia y la fe se viven, se comparten y se enseñan, y no se guardan solo en los libros o los templos.

Benito Méndez encarna la constancia, la visión y la pasión por preservar la memoria. Gracias a su trabajo, la diócesis de Mondoñedo-Ferrol no solo conserva su historia, sino que la proyecta hacia las futuras generaciones, convirtiéndose en un faro de cultura, conocimiento y espiritualidad. Su vida es un testimonio de que conocer nuestras raíces es la mejor manera de construir un futuro con sentido.

En definitiva, la figura de Benito Méndez es la de un verdadero guardián de la cultura y la fe, un hombre que ha dedicado su vida a conectar pasado y presente, asegurando que la memoria histórica y el patrimonio espiritual de la diócesis continúen iluminando el camino hacia el futuro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *