Hay médicos que curan. Hay médicos que enseñan. Y hay otros, los más raros y valiosos, que además de curar y enseñar, tocan el alma de quienes los conocen. El Dr. José Pedrouzo Bardelas pertenece a
Día: 24 de abril de 2025
«No se elige un Papa para custodiar trinchera»: A propósito del miedo, la ortodoxia y el cisma que amenaza Müller
En estos días, el cardenal Gerhard Müller, antiguo prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, ha lanzado una advertencia que resuena como un trueno en las bóvedas vaticanas: un nuevo Papa no-ortodoxo —es
Xabier Pikaza: El grito profético por una Iglesia de libertad y comunión
Xabier Pikaza, teólogo valiente, libre e incómodo para los instalados, ha hablado con la claridad de los profetas cuando todo parece cubierto por el incienso de las formalidades. No habla desde la nostalgia ni desde la
Desde el desierto hasta la esperanza: la historia de Ousman Umar”
Imagínate tener solo 13 años y despedirte de tu madre sin saber si volverás a verla. Imagínate cruzar el desierto caminando, con sed, con miedo, viendo morir a quienes te acompañan. Imagínate llegar a un mar
La Palabra que Acoge: Don Fernando García Cadiñanos, voz del Evangelio frente al miedo
Ayer, miércoles 23 de abril, nuestro obispo Fernando García Cadiñanos emprendió un viaje cargado de compromiso, Evangelio y humanidad. Se desplazó hasta Tenerife para participar en las Jornadas Nacionales de Justicia y Paz, un encuentro anual
Contra la calumnia disfrazada de ortodoxia: una defensa del legado del Papa Francisco ante los ataques de Néstor Martínez
En el artículo publicado por Néstor Martínez en Infocatólica, se articula una crítica que rebosa no sólo de errores de interpretación y parcialidad, sino también de una actitud profundamente ajena al espíritu evangélico. Bajo un barniz
Victorino Pérez Prieto y Christina Moreira: dos caminos irreconciliables en la Iglesia del “casi cambio”
Por José M. Andrade En el mundo de los curas que desafían a la institución desde dentro, Victorino Pérez Prieto es un caso peculiar: sacerdote casado sin dispensa, sigue empeñado en mostrarse como un fiel defensor
“Del franquismo al populismo ultra: las viejas sombras que vuelve a agitar VOX”
A casi medio siglo de la muerte de Franco, España sigue lidiando con los fantasmas del pasado. Y aunque nadie puede afirmar con seriedad que el país actual vive una dictadura, algunos partidos políticos han hecho
“Con Franco se vivía mejor… si eras hombre, rico y obediente”
Quienes afirman con nostalgia que “con Franco se vivía mejor” omiten —o prefieren olvidar— que aquello no fue una época de orden y prosperidad, sino de miedo, miseria, represión y silencio. Bajo la dictadura franquista, España
«Cuando la ultraderecha escupe al Papa: desprecio, hipocresía y pecado»
En una escena que bien podría describirse como un insulto directo al corazón mismo del catolicismo, el líder de Vox, Santiago Abascal, llamó al papa Francisco «ciudadano Bergoglio» durante una entrevista en el programa Espejo Público