David pasó muchas horas en silencio. Era pastor de ovejas, y en ese silencio fue forjando su corazón, aprendiendo a escuchar, a contemplar, a confiar. Esa vida escondida, aparentemente insignificante, fue la que le preparó para,
Categoría: RELIGIÓN
Carta abierta a Monseñor Jesús Sanz, obispo de Oviedo
“La Iglesia se juega su credibilidad en cómo trata al forastero, al pobre y al migrante. No podemos callar.” Querido Monseñor: Le escribo con la urgencia de quien ve cómo la historia se repite y cómo
Covadonga: santuario de privilegios y discursos incendiarios
El artículo de Joaquín Santiago pretende venderse como un ejercicio de “valentía periodística”, pero lo que realmente hace es ensalzar privilegios eclesiásticos y demonizar lo que no encaja en su narrativa. Santiago critica a Adrián Barbón
Educar en libertad: cómo revitalizar las clases de religión para formar personas comprometidas
En muchos centros educativos, la asignatura de religión se encuentra hoy en una encrucijada. Cambios en los horarios, el carácter no obligatorio de la materia y la percepción social de que se trata de un espacio
Xabier Pikaza: una voz profética que ilumina al mundo desde el Evangelio
Hablar de Xabier Pikaza es hablar de un hombre que ha entregado su vida entera a la búsqueda incansable de la verdad, al diálogo entre fe y cultura, y al compromiso con un cristianismo auténtico que
Exigencia Inmediata a los Obispos: Actúen ante la Violación del Sacramento del Orden
El 24 de junio de 2025, en Brión, Galicia, se perpetró un acto que constituye una transgresión flagrante de la doctrina y disciplina de la Iglesia Católica. Victorino Pérez Prieto impuso las manos sobre la cabeza
Coplillas del arzobispo de Oviedo
En la plaza y en la misase levanta don Jesús,con sermones sin más luzque la que a él le garantiza.Su palabra se deslizacon el tono del reproche,y parece que su brocheno es la paz ni la
Matrimonio, gracia y verdad: una crítica al discurso clerical
Lo vivido en Braojos estos días de fiesta refleja la riqueza cultural y espiritual de nuestros pueblos. Sin embargo, también deja ver cómo determinados discursos eclesiales siguen anclados en un esquema que ya no convence, que
Cuando la Iglesia se dispara en el pie: el enigma de Jesús Sanz y la fe perdida en el camino
Hay silencios que pesan más que mil sermones. La Iglesia lleva décadas demostrando una habilidad admirable para acallar voces incómodas: teólogos que cuestionaban, que abrían ventanas, que intentaban que entrara un poco de aire fresco en
“Misas o mítines: Jesús Sanz desata guerras en nombre de Dios”
Es difícil entender la decisión de la TPA de no retransmitir este año la misa del Día de Asturias en Covadonga sin mirar hacia quien, desde hace años, convirtió ese altar en un escenario de confrontación.