Muchas veces, dentro de la vida de la Iglesia, nos encontramos atrapados en debates que, aunque no carecen de valor, corren el riesgo de hacernos olvidar lo que realmente importa. Se discute si la misa debe
Autor: admin
Estados Unidos al borde: una nación fracturada y la fe como brújula
En septiembre de 2025, Estados Unidos vivió un episodio que desnuda la fragilidad de su alma colectiva: el asesinato de Charlie Kirk, activista ultraderechista y figura del trumpismo juvenil, en una universidad de Utah. Su muerte,
Tuberías oxidadas y manantiales claros: recuperar la frescura del Evangelio
La imagen es poderosa y sencilla: Dios es un manantial de agua pura, cristalina, fresca y buena, pero esa agua que brota con fuerza necesita canalizarse para llegar a las personas. Y esas canalizaciones somos nosotros:
Entre la prudencia y la profecía: cómo debería actuar León XIV para caminar los pasos de Francisco
León XIV ha mostrado desde el inicio de su pontificado una mezcla de continuidad social con prudencia doctrinal: ha anunciado que mantendrá buena parte del impulso pastoral y social heredado de Francisco, pero sin pronunciarse por
La Santa Espalda: Reflexiones Irónicas sobre la Misa de Espaldas
En el vasto repertorio de gestos rituales de la Iglesia católica, pocos ejercicios simbólicos han generado tantas discusiones como el hecho —apenas anecdótico, pero cargado de sentido— de celebrar la misa de espaldas al pueblo. La imagen es
Sacerdote Constantino Bada: Luz que Brilla en la Oscuridad de Solís
Cuando la pena se ora… se revela la fuerza de la fe y la capacidad del corazón humano para mantenerse firme ante el dolor más inesperado. Ayer, en la Parroquia de Solís, la puerta de entrada
Francisco, ¿por qué no santo súbito?
Han pasado apenas cinco meses desde la muerte del papa Francisco y el mundo entero sigue reconociendo la huella luminosa de su pontificado. En la Plaza de San Pedro, el pasado 13 de septiembre, drones dibujaron
Enrique Barrera Beitia: Una voz profética frente a la ceguera de los “buenos católicos”
El artículo de Enrique Barrera Beitia en Galica Artabra se inscribe en la mejor tradición evangélica y profética: denunciar la contradicción entre quienes proclaman públicamente su fe católica y, al mismo tiempo, se alinean con discursos
Maite, rostro de bondad y entrega
En la imagen se revela un rostro sereno, iluminado por una sonrisa franca que habla más de lo que las palabras pueden alcanzar. El cabello, teñido de la nobleza del tiempo, enmarca un semblante limpio, auténtico,
“Fundamentos teológicos para la ordenación de mujeres: análisis crítico de los argumentos tradicionales”
Introducción Existen dos argumentos fundamentales que se usan para negar el sacerdocio a las mujeres: El objetivo de este estudio es mostrar que estos argumentos no resisten un análisis teológico serio, y que de hecho hay