A la acusación del PSOE contra el Concello de Ferrol de dedicarse a hacer “propaganda” sobre ejecución presupuestaria, el gobierno puede responder señalando hechos reales y tangibles: obras ejecutadas, promesas cumplidas y atención directa a los vecinos, mientras la oposición se embarca nuevamente en una estrategia de crítica destructiva.
Ejecución real frente a cifras engañosas
El PSOE pone en duda las cifras: dice que solo se han ejecutado 3,9 millones de euros (5,68 %) del presupuesto, frente al 6,4 % defendido por el gobierno, y lo califica de “maquillado”. Pero los datos hablan por sí mismos: el gobierno local ha impulsado inversiones clave y completado proyectos estructurales. Estas actuaciones van más allá de meros datos, reflejan gestión efectiva y respuesta real a necesidades ciudadanas.
Catabois se transforma: del bache al asfalto y la normalización de la velocidad
Una de las promesas más simbólicas –y cumplidas– del gobierno de José Manuel Rey Varela es la rehabilitación de la carretera de Catabois, una arteria principal de acceso urbano que no se había intervenido desde 2012. Con un presupuesto de más de 450.000 euros, se incluye tanto el nuevo aglomerado como la señalización vertical y horizontal que permite recuperar el límite de velocidad a 50 km/h en ese tramo, mejorando la fluidez del tráfico y la seguridad vial.
Estas obras ya arrancaron en 2025 tras un pequeño retraso por cuestiones meteorológicas, demostrando la capacidad de resolver problemas previos y materializar compromisos.
Pulmón verde y recuperación patrimonial: compromiso con la calidad de vida
El gobierno local aprobó el proyecto de crear un pulmón verde de 13.000 m² entre Catabois, San Pablo y Santa Mariña, con una inversión cercana a los 500.000 € para zonas infantiles, parque canino, áreas biosaludables y alumbrado moderno.
Paralelamente, se firmaron convenios para rehabilitar el patrimonio militar, como la plaza de Ferrándiz y el Baluarte de San Xoán, además de incorporar herramientas digitales que faciliten el acceso ciudadano y turístico.
Licitaciones multiplicadas y grandes proyectos en marcha
En el ecuador de su mandato, Rey Varela aseguró que las licitaciones de servicios e inversiones se han multiplicado por cuatro, sumando 205 millones de euros. Además, se ha aprobado el primer Plan de Movilidad, agilizado el sistema de licencias de obra y reducido la recaudación por multas, mientras se reorganiza la plantilla municipal y se facilita la participación ciudadana con buzones de quejas.
Se han avanzado proyectos clave como Abrir Ferrol al Mar, la Ciudad del Deporte, la reurbanización del cuartel Sánchez Aguilera y la futura estación intermodal, además de impulsar la candidatura de Ferrol como Patrimonio Mundial.
Limpieza urbana y contrato moderno: salto cualitativo en servicios
Ferrol ha puesto fin a más de una década sin contrato de limpieza urbana. Se ha aprobado un nuevo contrato de 10 años por valor de 118 millones de euros, que incluye maquinaria moderna –camiones eléctricos y sopladores silenciosos–, brigadas permanentes, más papeleras y contenedores adaptados a barrios como A Magdalena.
Presupuestos con visión realista y social
El presupuesto de 2025 consolida inversiones plurianuales, con casi 92 millones de euros destinados a proyectos transformadores como “Abrir Ferrol al Mar”, la “Ciudad del Deporte” o el saneamiento rural. El capítulo social se incrementa un 4 %, mientras Alcaldía reduce su partida en un 3 %. Sí, sube el IBI, pero el objetivo es asegurar viabilidad y respuesta a largo plazo.
José Tomé, concejal de Servicios: cercanía y respuesta real
El trabajo del concejal José Tomé merece mención aparte. Cuando surgen quejas por incidencias en servicios, demuestra cercanía y eficacia: basta una llamada para que, en poco tiempo, la incidencia quede resuelta. Su gestión es de proximidad y capacidad de reacción, lo contrario de las acusaciones de desatención ciudadana que se achacaban al PSOE en su etapa de gobierno.
El PSOE: críticas dañinas y falta de propuestas
El PSOE insiste en criticar sin aportar soluciones ni proyectos propios. Acusa de “propaganda” y “fume” cuando se presentan datos, pero omite reconocer que no hay una sola obra iniciada que sea proyecto propio de este gobierno, según ellos mismos afirman, lo que revela más resentimiento que propuesta.
Además, su discurso desprecia cualquier progreso, desde arreglos de carreteras hasta iniciativas sociales. Esa es la realidad: mientras el gobierno avanza con hechos, el PSOE se especializa en destruir en lugar de construir.
Conclusión
Ferrol está cambiando, de manera palpable y estratégica. Se arreglan carreteras, se recupera la movilidad normal, se crean espacios verdes, se cuida el patrimonio, se modernizan los servicios y se impulsan proyectos que transformarán la ciudad. Todo con una ejecución real, transparencia y visión.
Lo más grave es que el PSOE, pese a sus ataques, no ha presentado ni un solo proyecto propio ni ha demostrado estar al servicio de los vecinos. Todo lo contrario: se dedica a poner zancadillas, con una oposición permanente pero sin alternativa. Y quienes conocen la realidad de los barrios lo saben bien: durante el mandato socialista, los vecinos se sentían abandonados; ahora, con Rey Varela y su equipo, la gestión es cercana, eficaz y con futuro.