«Milei y Vox: La Ultraderecha Latinoamericana y Europea Unida en la Violencia Estatal y el Autoritarismo»

«Milei y Vox: La Ultraderecha Latinoamericana y Europea Unida en la Violencia Estatal y el Autoritarismo»

El gobierno autoritario de Javier Milei ha cruzado un nuevo límite, y lo ha hecho de la manera más brutal posible. Con Patricia Bullrich como principal ejecutora de este descontrol, el régimen mileísta ha mostrado su cara más violenta. Lo que comenzó como un ajuste económico salvaje, se ha transformado en una caza organizada contra los sectores más vulnerables de la sociedad, especialmente contra los jubilados, los hinchas, y los trabajadores. En un país donde los derechos fundamentales parecen haber sido olvidados, el banquete de violencia estatal se sirve en el barrio del Congreso, con municiones de goma, bombas lacrimógenas, y bastones largos.

La Violencia Estatal: El Gobierno de Milei y su Guerra contra el Pueblo

En la tarde del miércoles, la represión se hizo sentir en las calles del centro de Buenos Aires. La Gendarmería y la Policía Federal, con sus mastines desatados, avanzaron contra los ciudadanos, disparando agua con hidrantes desde la Avenida Entre Ríos. A lo lejos, el humo de los gases lacrimógenos cubría el aire y los gritos de desesperación se mezclaban con el sonido de las balas. Frente al Parlamento, que ahora parece un fortín amurallado, los jubilados, los hinchas y los estudiantes resistían el embate de una maquinaria represiva que no hace distinciones.

Lo que está sucediendo en las calles es una cacería que no distingue entre edades ni clases sociales. Los jubilados, aquellos que trabajaron toda su vida para recibir una pensión digna, se ven ahora forzados a protestar porque sus pensiones no alcanzan ni para sobrevivir. Un joven hincha de Banfield, Lucas, lo resume perfectamente: “Vine porque todos tenemos madres, abuelas, las están cagando de hambre con 300 lucas de jubilación. Mi abuela Rosa se gasta 90 mil pesos en remedios, sigue viva de milagro, por la ayuda de la familia. Y encima, si protestan, les pegan”. Es imposible no sentirse indignado ante esta situación, donde la represión no solo se dirige a los más indefensos, sino que se ensaña con ellos.

La Represión Como Mecanismo de Control

El régimen de Milei ha encontrado en la represión su método preferido para controlar a una sociedad que comienza a desafiar sus políticas. Si algo caracteriza a este gobierno ultraderechista es su desdén absoluto por la dignidad humana. No es solo un gobierno que destruye la economía y aumenta la desigualdad, sino que también ha optado por las balas, las bombas y la violencia sistemática para acallar las voces disidentes.

Y no hablamos solo de enfrentamientos aislados. El Gobierno de Milei, con la complicidad de la ministra Patricia Bullrich, ha desatado una ofensiva contra todo aquel que se atreva a cuestionarlo. En las protestas frente al Congreso, los hinchas, los jubilados, los estudiantes, los laburantes, todos fueron tratados como enemigos del Estado. Las balas, las bombas lacrimógenas y los bastones largos se convirtieron en la respuesta oficial a una ciudadanía que exige justicia social.

Un Homenaje a la Dictadura

La violencia que se desató el miércoles tiene un eco sombrío en la historia reciente de Argentina. Muchos la comparan con los tiempos más oscuros de la dictadura militar, cuando el terrorismo de Estado sembró el miedo y la represión en cada rincón del país. Hoy, con el gobierno ultraderechista de Milei, los gritos de “Milei, basura / Vos sos la dictadura” resuenan con fuerza en las calles, pronunciados por aquellos que no se dejan engañar por el falso mensaje de orden y progreso que el presidente intenta vender.

Los hinchas de Estudiantes de La Plata, al igual que en los años más oscuros, no se callan. En la primera línea de lucha, agitan una bandera que lleva bordado el pañuelo de las Madres de Plaza de Mayo, el símbolo de una lucha histórica contra la impunidad. Esta imagen es más que un acto de resistencia, es un recordatorio de que el pueblo argentino no olvida. No olvida las torturas, las desapariciones, ni la represión. Y no olvida que el régimen actual, en su ansía de control y poder, repite las mismas tácticas.

La Cacería Social: La Ultraderecha Contra los Más Vulnerables

El verdadero objetivo de la represión de Milei no es otro que eliminar cualquier forma de resistencia de los sectores más vulnerables de la sociedad. El joven hincha de Banfield que luchaba en la primera línea de fuego es solo uno de los miles de argentinos que se ven obligados a enfrentarse a la violencia para defender lo poco que les queda. Los jubilados que ven cómo sus pensiones no alcanzan para cubrir las necesidades básicas se han convertido en el objetivo de este gobierno. Miles de familias luchan para sobrevivir mientras el régimen de Milei sigue beneficiando a las grandes corporaciones y los sectores más ricos del país.

Mientras tanto, el gobierno se encarga de sembrar el miedo. La represión no es solo una respuesta a las protestas, es una estrategia política para desactivar cualquier tipo de oposición. Con cada bala, con cada golpe, el gobierno de Milei y Bullrich envían un mensaje claro: el pueblo no tiene voz, solo el poder. La democracia, en sus palabras, es un estorbo.

El Futuro de la Argentina Bajo el Régimen de Milei

Si el gobierno de Javier Milei no es detenido, Argentina corre el riesgo de convertirse en una nación donde la represión, la violencia estatal y la censura se conviertan en la norma. Ya hemos visto cómo la cacería de jubilados y trabajadores se ha desatado, pero ¿qué será lo próximo? ¿Qué pasará cuando la resistencia se extienda más allá de las calles de Buenos Aires? ¿Cuál será el siguiente paso en este camino hacia el autoritarismo?

Es urgente que los argentinos tomen conciencia de lo que está en juego. La represión no es solo una respuesta a la protesta, es una amenaza directa a la democracia y a los derechos humanos. Con el régimen de Milei, la promesa de un futuro mejor es solo una ilusión. La verdadera lucha por la justicia social está apenas comenzando, y si el pueblo no se levanta, el próximo paso podría ser aún más grave.

El Paramilitarismo de Vox y Milei: Una Amenaza Común

Lo que está sucediendo en Argentina bajo el gobierno de Milei no es un fenómeno aislado. En Europa, en España, el panorama no es tan diferente. La ultraderecha, representada por Vox y su líder Santiago Abascal, ha adoptado tácticas similares. El populismo autoritario de ambos gobiernos es evidente en su uso de la represión como herramienta política. Abascal, al igual que Milei, fomenta un discurso de odio, de división, y de «patriotismo» excluyente. Mientras el gobierno de Milei se muestra dispuesto a utilizar la violencia para callar a los disidentes, Vox hace lo mismo en España, apostando por la criminalización de aquellos que luchan por los derechos de las minorías.

Ambos representan el mismo peligro: un modelo de gobierno que no tolera la disidencia y que está dispuesto a usar la fuerza para imponerse. Si Milei continúa en el poder, y si Vox avanza en España, el continente latinoamericano y europeo podría estar frente a una nueva ola de autoritarismo. Una ola que tiene como base la represión, el control y la destrucción de la democracia. La lucha por la libertad y la justicia nunca ha sido más urgente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *