Cuando uno pone el pie en Asturias, lo primero que siente es la fuerza de su tierra. Una tierra que habla con el verde intenso de sus montañas, con la pureza del aire que acaricia los
Año: 2025
Constantino Bada: Un faro de fe, cercanía y humanidad frente al vandalismo y la falta de respeto
Vivimos tiempos difíciles, en los que los robos, los actos de vandalismo y la ausencia total de respeto por los espacios sagrados parecen crecer con fuerza en una sociedad que va perdiendo valores fundamentales. Resulta desgarrador
Pedro Miguel Lamet: la sensibilidad como camino hacia lo divino
Pedro Miguel Lamet es un escritor polifacético, con más de cuarenta libros publicados que abarcan géneros tan diversos como la poesía, la novela, la biografía, el ensayo, la historia y el periodismo. Pero más allá de
Piedras lisas para una comunidad en unidad
Cuando el joven David se enfrentó al gigante Goliat, la Escritura narra que tomó cinco piedras lisas de un arroyo (1 Samuel 17,40). No eran piedras cualquiera, sino seleccionadas con cuidado. Su forma pulida no era
El cardenal de Rabat muestra su apoyo a la flotilla a Gaza y pide acabar con la indiferencia ante la injusticia
El cardenal y arzobispo de Rabat, Cristóbal López, ha mostrado su apoyo a iniciativa de la sociedad civil mundial que trata de romper el cerco a Gaza y abrir un corredor humanitario, después de que el
El guardián que no mira al reloj: la Inspección que protege al sistema
La figura del inspector: autoridad en el papel, sumisión en la práctica La Inspección de la Seguridad Social y del trabajo debería ser un cuerpo garante de justicia, rapidez y firmeza. Sobre el papel, sus miembros
La flotilla global que desafía el bloqueo: la solidaridad mundial con Gaza
La solidaridad con Palestina ha dado un salto cualitativo. Lo que hasta hace poco eran protestas aisladas, hoy se ha convertido en un movimiento global que no se detiene. Cientos de miles de personas en distintas
La Iglesia frente al espejo: entre el ritual vacío y la mesa compartida
El artículo de Merche Saiz en Religión Digital toca un punto neurálgico en el presente de la Iglesia: la tentación de refugiarse en un pasado ritualizado, desconectado de la vida real de la comunidad. Su denuncia
Dios en el silencio, en la historia y en la vida
David pasó muchas horas en silencio. Era pastor de ovejas, y en ese silencio fue forjando su corazón, aprendiendo a escuchar, a contemplar, a confiar. Esa vida escondida, aparentemente insignificante, fue la que le preparó para,
Carta abierta a Juan Gallego: la Semana Santa no es un circo, es fe
Estimado Juan Gallego: He leído con calma tu artículo “Doble Vergüenza” y no me queda otra que responderte de nuevo, no por gusto —créeme— sino porque alguien tiene que recordarte lo que parece que has olvidado: