Comunicación y trabajo en equipo: claves del encuentro de delegados y arciprestes de Mondoñedo-Ferrol

Comunicación y trabajo en equipo: claves del encuentro de delegados y arciprestes de Mondoñedo-Ferrol

El primer encuentro del curso 2025-26 de delegados y arciprestes de la diócesis de Mondoñedo-Ferrol en el Seminario de Mondoñedo ha sido una muestra clara de la vitalidad pastoral y organizativa que impulsa la Iglesia local. Bajo la presidencia del obispo Fernando García Cadiñanos, se han puesto en marcha las líneas clave de trabajo que marcarán este nuevo ciclo, con un énfasis decisivo en la comunicación efectiva y la formación de equipos sólidos dentro de las delegaciones.

El obispo García Cadiñanos destacó la relevancia del compromiso y la implicación de cada delegado y de los equipos que los acompañan, recordando que el trabajo conjunto es la base para un plan pastoral fructífero y una programación cohesionada tanto a nivel diocesano como particular. La reunión sirvió para repasar las prioridades del curso y dar protagonismo a las citas clave, como la Asamblea de inicio de curso o la Fiesta de la Misericordia, momentos que deben ser puntos de encuentro y motivación para todas las delegaciones.

Un aspecto especialmente valorado fue la apuesta por favorecer la colaboración entre delegaciones a través de proyectos concretos y la generación de equipos en cada área, recordando que la fuerza de la Iglesia local se sostiene en la comunión y en la corresponsabilidad. No menos importante fue la atención puesta en temas técnicos como la protección de datos y, muy especialmente, la comunicación: un reto y una oportunidad para la diócesis.

Aquí emergió con luz propia la figura de Pedro Sanz, director del diario digital Galicia Ártabra, cuya participación aportó un aire fresco y práctico a la reunión. Su invitación clara y directa a los delegados para que se conviertan en “generadores de noticias” y colaboradores estrechos de la Secretaría de Comunicación diocesana, subrayó la importancia de comunicar desde dentro para llegar mejor a la sociedad. Enfatizó que una buena comunicación interna –clara, constante y coordinada– es imprescindible para que la información que sale de la Iglesia sea “mejor y más completa”, y consiga sensibilizar, unir y evangelizar.

Es fundamental entender que la comunicación en la Iglesia no es un lujo o un accesorio, sino parte del mandato de anunciar las Buenas Noticias con eficacia y testimonio coherente. La tecnología y las redes son herramientas al servicio del anuncio evangélico que pueden y deben ser aprovechadas al máximo. Además, Pedro Sanz mostró que la comunicación efectiva debe basarse no solo en transmitir datos sino en encarnar el mensaje con autenticidad, cercanía y pasión.

El primer encuentro diocesano del curso ha dibujado un horizonte esperanzador, donde el trabajo en equipo, la comunicación estratégica y la profunda implicación pastoral son los ejes para una Iglesia que camina unida y vigorosa. La diócesis de Mondoñedo-Ferrol, con líderes como el obispo García Cadiñanos y colaboradores como Pedro Sanz, demuestra que el futuro pastoral está en la cooperación sincera, la escucha atenta y el testimonio vivo.

Estas líneas maestras marcarán la agenda de la Iglesia local, invitando a cada delegado, equipo y comunidad a sumar fuerzas y talentos para construir un tejido pastoral rico, comunicativo y fructífero que responda a los retos contemporáneos y mantenga viva la fe con esperanza y acción. Un modelo que puede inspirar a otras diócesis y comunidades a avanzar con claridad, unidad y eficacia.

En suma, el encuentro ha sido un ejemplo brillante de que generar equipos y comunicar con corazón y estrategia son las claves para que la misión de la Iglesia sea efectiva y alcance a todos con el mensaje de amor y misericordia del Evangelio.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *