El artículo del arzobispo Jesús Sanz Montes, publicado en InfoCatólica, es una pieza más dentro del esfuerzo por revestir de espiritualidad lo que en el fondo es una defensa del relato franquista de la historia reciente
Día: 6 de abril de 2025
Francisco resurge en la Plaza de San Pedro: entre la fragilidad del cuerpo y la fuerza de su revolución pendiente»
Roma despertó con sol y con sorpresa. En una mañana de abril cargada de simbolismo, el Papa Francisco reapareció públicamente en silla de ruedas en la Plaza de San Pedro, para presidir la misa del Jubileo
Cuando la misa no dice nada: el despertar silencioso de las Comunidades Cristianas de Base
¿Por qué tantas personas sienten que la misa ya no les dice nada? Para muchos, se ha convertido en una experiencia predecible, distante, sin conexión con la vida cotidiana. El lenguaje no les llega, los símbolos
Fe sin diálogo: Rouco, Juan Pablo II y la exclusión de la teología incómoda
Con motivo del vigésimo aniversario del fallecimiento de san Juan Pablo II, el cardenal Antonio María Rouco Varela ha ofrecido una extensa entrevista en la que, no sin una carga evidente de idealización, reivindica el pontificado
“Un solo Dios… una sola Iglesia… un solo delirio” – A propósito del artículo de José Luis Aberasturi en InfoCatólica (3.04.25)
Hay textos que revelan más sobre el corazón de quien los escribe que sobre aquello que pretenden defender. El artículo del sacerdote José Luis Aberasturi, publicado el 3 de abril de 2025 en InfoCatólica, bajo el
Del botiquín al blindaje: cómo la pedagogía del desastre allana el camino al militarismo europeo
Imagina que el Estado te dice: “Prepárate para estar solo durante 72 horas. Sin agua, sin luz, sin ayuda”. Lo presenta como una estrategia de resiliencia ante catástrofes naturales, pandemias o ciberataques. Pero detrás de esa
El Ángel de la Muerte y la Geopolítica del Fin: Trump, el Poder y el Apocalipsis según Pikaza
En la encrucijada de un mundo fracturado por tensiones globales, el ascenso de líderes que priorizan la hegemonía por encima de la cooperación se convierte en una señal de los tiempos. En este panorama, la figura
«Entre dogmas y derechos: una crítica al discurso de Héctor Aguer sobre la mujer y el feminismo»
El texto firmado por Héctor Aguer en INFOCATOLICA, el Arzobispo Emérito de La Plata, intenta presentar una visión trascendental de la mujer y una crítica al movimiento feminista del siglo XX. Sin embargo, detrás de su