Ferrol vive una etapa de transformación sin precedentes bajo el liderazgo de su alcalde, José Manuel Rey Varela. En el Comité Ejecutivo del Partido Popular de Ferrol, el regidor repasó los avances logrados, consolidando su compromiso con los ferrolanos y devolviendo la estabilidad a la ciudad tras años de incertidumbre política.
Uno de los mayores logros de su gestión ha sido la aprobación de presupuestos anuales, un hito que marca un antes y un después en la planificación y el desarrollo de políticas públicas. En apenas un año y medio, Ferrol ha conseguido aprobar tres presupuestos consecutivos: el primero en 2023 con 78,8 millones de euros, el de 2024 con una cifra récord de 92,1 millones y el de 2025 con casi 92 millones de euros. Pero el compromiso no se detiene aquí: Rey Varela ya ha adelantado que Ferrol contará con su presupuesto para 2026 antes incluso que el Gobierno de España.
Gracias a esta estabilidad financiera, la ciudad ha dado pasos firmes en proyectos estratégicos como la iniciativa «Abrir Ferrol al mar». Este ambicioso plan avanza con la recuperación de espacios clave como Ferrol Vello, A Magdalena, Esteiro y Caranza. La reciente firma del protocolo con la Armada para la cesión de terrenos permitirá la creación de una senda verde y azul de 10 km, un carril bici desde A Graña hasta Caranza, mejoras en la seguridad vial y nuevos aparcamientos disuasorios. Este proyecto no solo potenciará la movilidad sostenible, sino que también mejorará la calidad de vida de los ferrolanos.
Otra de las grandes apuestas de este gobierno es la transformación del Sánchez Aguilera. Con los pagos a Defensa ya efectuados, se espera que en verano cuente con todos los informes necesarios para licitar las obras antes de final de año. Este proyecto dotará a Ferrol de más zonas verdes, carriles bici, plazas de aparcamiento y viviendas públicas para jóvenes.
Asimismo, se ha dado un paso decisivo en materia deportiva con la mayor inversión jamás vista en la ciudad. La Ciudad del Deporte ya cuenta con financiación y proyectos listos para licitación, abarcando instalaciones clave como Fimo, la ciudad náutica de A Cabana y el estadio de A Malata.
La mejora del saneamiento en el rural, una demanda largamente esperada, ha sido desbloqueada y la Xunta de Galicia ya ha supervisado el proyecto para su próxima licitación. Además, el convenio de transformación urbana de la Xunta con Ferrol, con una inversión de 12 millones de euros, beneficiará a 10 barrios de la ciudad. Otros logros recientes incluyen la cesión de 201.000 metros cuadrados de la Autoridad Portuaria, el nuevo servicio de mantenimiento de zonas verdes y el asfaltado de avenidas clave como Compostela y Catabois.
Con una visión de futuro y una gestión comprometida con el presente, José Manuel Rey Varela ha demostrado que Ferrol está en marcha. «No estamos aquí para reescribir el pasado, sino para gestionar el presente y ganar el futuro», afirmó el alcalde. Su trabajo incansable está marcando la diferencia, y los ferrolanos son los grandes protagonistas de esta transformación.
José Manuel Rey Varela no solo está demostrando ser un líder excepcional, sino que su entrega y visión para Ferrol lo han convertido en el verdadero artífice de un cambio histórico en la ciudad. Su compromiso con el progreso, el bienestar de los ferrolanos y la mejora constante de la ciudad lo posicionan como un referente de gestión eficaz y de verdadera dedicación. En su mandato, Ferrol ha dejado de ser una ciudad estancada para convertirse en un ejemplo de dinamismo y crecimiento, demostrando que con una buena administración, el futuro es prometedor. Sin duda, los próximos años bajo su liderazgo consolidarán a Ferrol como una ciudad modelo, y José Manuel Rey Varela quedará como un referente de éxito y compromiso con su gente.