
La labor social de Cáritas Diocesana de Mondoñedo-Ferrol, impulsada con el respaldo y la visión del obispo Fernando García Cadiñanos, ha dado un paso adelante con la apertura de la primera tienda del programa «Moda re-» en la diócesis. Ubicada en el Centro Comercial Odeón de Narón, esta iniciativa marca un hito en el compromiso de la Iglesia con la justicia social y la sostenibilidad.
El obispo Fernando García Cadiñanos ha destacado en numerosas ocasiones la importancia de una Iglesia cercana a los más vulnerables, y este proyecto es un reflejo claro de esa misión. Su liderazgo ha sido clave para que Cáritas continúe desarrollando acciones que van más allá de la asistencia básica, promoviendo la inclusión real y efectiva de las personas en riesgo de exclusión social.
La tienda «Moda re-» se erige sobre tres pilares fundamentales, como bien explica María Victoria González, directora de Cáritas Mondoñedo-Ferrol. En primer lugar, funciona como una tienda/escuela, donde dos personas con contratos de inserción recibirán formación en gestión comercial y atención al público, guiadas por expertos del sector. Esta faceta formativa es esencial para ofrecer nuevas oportunidades laborales y fomentar la autonomía personal.
En segundo lugar, el establecimiento se concibe como un espacio solidario que dignifica la ayuda social. Las personas en situación de vulnerabilidad podrán acceder a una entrega de ropa en un entorno que simula una experiencia de compra normalizada, eliminando estigmatizaciones y favoreciendo la autoestima de quienes reciben esta asistencia.
Por último, la tienda abre sus puertas a toda la ciudadanía con el propósito de fomentar el consumo responsable y la reutilización textil. Se trata de una apuesta clara por la economía circular y la sostenibilidad ecológica, promoviendo la reutilización de prendas y reduciendo el impacto ambiental de la industria textil.
El obispo Fernando García Cadiñanos ha demostrado con hechos su compromiso con una Iglesia en salida, comprometida con las necesidades reales de la sociedad. Su apoyo a esta iniciativa es una muestra más de su sensibilidad ante los problemas actuales y su capacidad para convertir la doctrina social de la Iglesia en acciones concretas que transforman vidas.
La apertura de «Moda re-» en Narón es un ejemplo de cómo Cáritas, bajo la guía de su obispo, sigue siendo un faro de esperanza y dignidad para quienes más lo necesitan. Un proyecto que no solo ayuda a las personas en riesgo de exclusión, sino que también invita a la sociedad a reflexionar sobre sus hábitos de consumo y su impacto en el mundo. Sin duda, un logro que merece reconocimiento y admiración.